
MIRAGE 2000
Fabricado en: Francia
Longitud: 14,36 m
Envergadura: 9,13 m
Altura: 5,2 m
Peso vacío: 7.500 kg
Vel máx: 2.330 km/h
Alcance: 1.500 km
Techo vuelo: 17.000 m
El avión caza bombardero Mirage 2000 es uno de los aviones de combate franceses más importantes.
Desarrollado para ejecutar misiones de interceptación de otros aviones, de ataque táctico y de ataque con bombas nucleares.
Este avión con el ala en delta, fue construido por la compañía francesa aeronáutica Dassault Aviation.
El Mirage 2000 ha conseguido avanzar bastante en cuanto a pedidos con respecto a su antecesor, los Mirage de la serie III/50, ya que muchas fuerzas aéreas de todo el mundo durante los años 70's y 80's solicitaron la compra de este caza.
La fuerza armada francesa (Armée del l'Air) eligió el Mirage 2000 como su principal estandarte en 1975.
Cabe recordar que fue el primer avión de guerra de Europa con el sistema de mandos de vuelo electrónico FBW (que en sus siglas en inglés significa Fly-by-wire, es decir pilotar con mandos electrónicos).
Por lo que, el ala en delta presentado en este avión, tenía avanzadas superficies de control, tales como flaps y elevones.

Este tipo de soportes colocados estratégicamente en las alas, durante los momentos de aceleración como el despegue y en modo crucero a baja cota se mantienen sin usar, retraídos.
Sin embargo, se utilizan durante el combate para mejorar la maniobrabilidad del avión, ya que de este modo, con los flaps y elevones se cambia la curvatura de las alas.
Historia del Mirage 2000
El ejército francés quería desarrollar un avión que alcanzara el Mach 3, como el Super Mirage G.8A. Sin embargo, estas pretenciones iniciales fueron abandonadas y finalmente se decantaron por el Mirage 2000 y así combinar velocidad y maniobrabilidad, a un precio mucho más asequible.
Para mantener un presupuesto bajo, había que desprenderse de algunas funcionalidades, entre ellas el adquirir un sólo motor, tema que influía en la reducción de las dimensiones y del peso.
Tal y como fue diseñado el ala y el fuselaje permitía que la resistencia aerodinámica contra el aire fuese menor, por lo que permitía el transporte de una carga de combustible más amplia.
El Dassault Mirage 2000 se fabricó para competir con el avión americano General Dynamics F-16 Fightin. g Falcon
Los lanzadores de dipolos (chaff) y bengalas contra anti-radares e infrarrojos, fueron colocados estratégicamente en el interior del avión, para así evitar tener que colocar contenedores en el exterior del fuselaje que perjudicaría precisamente la aerodinámica.
Todas estas características especiales del Mirage 2000 y algunas otras que no hemos nombrado, hacía que el peso en vacío del avión fuese de tan sólo 7.400 kilos, un poco más de 7 toneladas.

El motor único M53-P2 del Mirage 2000, daba un empuje de 95,1 kilonewton (kN), lo que le permitía alcanzar una velocidad máxima de más de 2.300 kilómetros hora (Mach 2.2).
Volando a una cota baja, y cargado con 4 bombas y dos misiles aire-aire (Magic), este caza podía llegar a una velocidad de hasta 1.100 km por hora.
Por último, otra de sus características es que el avión sólo necesita 1.200 metros de pista para despegar con la máxima carga posible de combustible y bélica.
Otros aviones de Dassault que recomendamos en AvionesDeCombate.org: